Estudio de la flora intestinal (disbiosis intestinal)
Nuestro intestino es el órgano en el que más bacterias conviven de todo nuestro organismo. Para tener un buen estado de salud y un funcionamiento adecuado del sistema digestivo es importante cuidar la cantidad, proporción y equilibrio de los microorganismos que viven en nuestro cuerpo. Las alteraciones de microorganismos pueden provocar intolerancias alimentarias, inflamación intestinal, mala digestión, disbiosis intestinal…
Para mejorar la salud de los pacientes con alteraciones digestivas, en Eurofins Megalab realizamos un estudio de la disbiosis intestinal para así poder conocer el estado de la microbiota.
LA MICROBIOTA INTESTINAL
Tanto la piel, como gran parte de las mucosas de los seres humanos contienen una gran cantidad de microorganismos diferentes. La microbiota intestinal completa su diversidad alrededor del primer año de vida y se considera estable y madura entre los 3 y 5 años, con cierta variabilidad en función de la dieta y del estilo de vida de cada persona.
¿QUÉ DEBES SABER DE LA MICROBIOTA INTESTINAL?
La microbiota es muy importante para conocer el estado de salud de una persona. Además, los microorganismos del intestino tienen estas funciones:
- Digieren los alimentos
- Resisten y controlan la colonización de gérmenes endógenos patógenos facultativos e invasores externos
- Sintetizan las vitaminas y estimulan la nutrición del epitelio intestinal
- Estabilizan la integridad de la barrera epitelial y de la capa de mucosa
- Regulan el peristaltismo, a lo que contribuyen los ácidos grasos
EL ANÁLISIS DE DISBIOSIS INTESTINAL
Si hay un desequilibrio en la cantidad o calidad de la microbiota intestinal se puede generar una disbiosis intestinal, que puede provocar:
- Inflamación crónica de la pared intestinal
- Alteraciones del funcionamiento del sistema inmune de mucosas
- Alteraciones de la permeabilidad
- Intolerancias alimentarias
Para conocer correctamente el estado cualitativo y cuantitativo de la microbiota se realiza un estudio en heces que permite analizar la microbiota protectora, inmunomoduladora, muconutritiva, proteolítica, el valor de pH de las heces y el numero total de microorganismos.
Los resultados de este análisis nos permiten conocer del estado de la microbiota y su repercusión en la salud digestiva. También avisa sobre su posible implicación en las alteraciones metabólicas e inmunológicas generales del paciente, sirviendo como una guía terapéutica para mejorar su estado de salud intestinal.
¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADA LA PRUEBA?
La prueba es importante para las personas con alteraciones digestivas o intestinales, así como para aquellas con una alimentación inadecuada, las que abusan de laxantes u otros medicamentos y para quienes tengan candidiasis, diarreas o gastroenteritis.
¿QUÉ PUEDE DAÑAR LA MICROBIOTA?
La microbiota se puede dañar debido a varios factores, como el estrés, el tabaco, una mala alimentación, los corticoides y algunos antibióticos.
SÍNTOMAS FRECUENTES POR ALTERACIONES EN LA MICROBIOTA
Aquellas personas con alteraciones en la microbiota pueden sentir dolor abdominal, colon irritable, meteorismo, flatulencia, diarrea y/o estreñimiento. Por otro lado, las alteraciones en la microbiota se relacionan también con migrañas, alergias, enfermedades autoinmunes, atopías, infecciones respiratorios o vulvovaginales…